El pasado 18 de diciembre de 2024, la Casa de la Cultura de Moya acogió una jornada informativa sobre autoconsumo colectivo y comunidades energéticas, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la transición hacia un modelo energético más sostenible y accesible.
Durante la sesión, se explicó en detalle el funcionamiento de estas iniciativas, destacando sus beneficios económicos y ambientales. Se subrayó que el autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas permiten que una misma instalación de generación —como paneles solares— suministre energía limpia a varios consumidores ubicados dentro de un radio de 2 kilómetros, facilitando el acceso a energía más económica, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
La jornada contó con la participación de expertos del sector energético, quienes abordaron los aspectos técnicos, legales y financieros de estos modelos. Además, se presentaron casos de éxito de otras regiones, demostrando su viabilidad y los beneficios tangibles que ofrecen a sus participantes.
El evento reunió a vecinos, representantes de empresas locales y miembros de asociaciones comunitarias, quienes mostraron gran interés en las oportunidades que brindan estas iniciativas para reducir la factura eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente. Durante el turno de preguntas, se resolvieron dudas sobre los requisitos de participación, los trámites administrativos y las ayudas económicas disponibles para la instalación de sistemas de generación renovable.
La jornada concluyó con el compromiso de continuar promoviendo estas iniciativas en el municipio y el anuncio de la creación de un punto de información destinado a asesorar a los ciudadanos interesados en dar el paso hacia el autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas en Moya.