Desde enero se han realizado un total de 6.964 descargas en los 20 puntos habilitados en la isla por el Cabildo de Gran Canaria, en línea con su estrategia para impulsar la movilidad sostenible. El tiempo medio de recarga asciende a algo más de una hora y el punto que registra mayor uso es el […]
Actualidad
Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico «Gran Canaria Circular 2030»
La contratación de este servicio externo de consultoría por valor de 131.000 euros, tiene por objeto el diagnóstico de la situación y la elaboración de una estrategia que facilite la implantación del modelo de economía circular en la isla. Gran Canaria vuelve a colocarse a la vanguardia de las políticas verdes en Canarias con una […]
El Cabildo aprueba 211.000 euros para 118 instalaciones que se suman a la «revolución de las azoteas»
Se trata de la primera resolución del Consejo Insular de la Energía sobre más de 300 solicitudes, que se irán resolviendo por lotes. El presupuesto destinado a esta convocatoria se amplió en junio hasta los 580.000 euros. Con la «revolución de las azoteas» el Cabildo apuesta por el autoconsumo y las comunidades energéticas para impulsar la transición energética necesaria […]
La sostenibilidad, el cambio climático y la economía circular, temas a debate en la Universidad de Verano de Maspalomas
Estos días se ha hablado, y mucho, de sostenibilidad, cambio climático y energía circular en la Universidad de Verano de Maspalomas. El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria también ha estado presente en varias ponencias y mesas de debate para analizar la situación de la isla y ofrecer propuestas para convertir Gran Canaria […]
Arinaga se convertirá en la primera comunidad energética industrial de Gran Canaria
El Polígono Industrial de Arinaga se convertirá en la primera comunidad energética de Gran Canaria, según los planes de la Corporación Insular para convertir esta zona industrial en el primer complejo energético de este tipo, mediante la utilización de energías renovables. Este proyecto ha sido uno de los 28 seleccionados por el programa europeo NESOI […]
El Cabildo amplía hasta 580.000 euros el crédito para subvencionar la «revolución de las azoteas»
El Comité Ejecutivo del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) ha aprobado una ampliación del crédito de 280.000 euros de la convocatoria de subvenciones para el fomento de las instalaciones de energía solar fotovoltaica en viviendas de 2021. De esta forma, la primera institución insular dedicará 580.000 euros este año al impulso […]
Los Ayuntamientos de Gran Canaria podrán destinar los fondos para la redacción de PACES a su ejecución
El Cabildo de Gran Canaria ha trabajado junto a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y el Gobierno de Canarias para que la mayoría de los ayuntamientos de la isla pudiera acceder a las ayudas que desde el Ejecutivo regional se da a los ayuntamientos para promover la redacción de los PACES por tenerlos ya […]
El Cabildo avanza en el modelo de economía circular con la licitación del proyecto «Gran Canaria Circular 2030»
El Cabildo de Gran Canaria ha sacado a licitación la consultoría externa sobre Economía Circular en la isla tras la aprobación del expediente en el Comité Ejecutivo del Consejo Insular de la Energía. El contrato, por un valor de 130.993,71 euros, contempla la elaboración de un diagnóstico, una estrategia y una campaña de sensibilización y […]
Gran Canaria avanza en el Pacto de las Alcaldías con la aprobación de los planes municipales en Europa
Europa ha aprobado los Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de los municipios grancanarios de Agüimes, Firgas, Ingenio, Tejeda y Valsequillo. Con el informe favorable del Joint Research Center (JRC), organismo europeo encargado de supervisar los planes, la isla da un paso importante en su compromiso con los objetivos de […]
El Cabildo participa en un taller sobre comunidades energéticas de COME RES
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha participado en un nuevo taller del proyecto Horizonte 2020 COME RES llamado «Energía comunitaria para la adopción de las CER en el sector eléctrico. Conectando las visiones a largo plazo con las acciones a corto plazo», enfocado en las Islas […]



